Servidor IoT doméstico – Activar MQTT en dispositivos Shelly
Ahora que ya tenemos Node-RED y el broker MQTT Mosquitto instalados en nuestro servidor, vamos a comenzar a integrar un interruptor Shelly para poder leer valores y cambiar el estado de las salidas del mismo.
Activando MQTT en Shelly
Antes de poder utilizar el dispositivo Shelly en Node-RED con MQTT, debemos activar dicho protocolo ya que viene desactivado por defecto en todos los dispositivos Shelly.
Para activar MQTT accederemos al Shelly (en este caso un 2.5, interruptor con dos salidas y lectura de consumo) desde un navegador web accediendo a su dirección IP que le hayamos asignado. Asumimos que el dispositivo ya lo tenemos configurado y conectado a nuestra red Wifi y con una dirección IP fija dentro de la red.
En la pantalla que se nos muestra debemos hacer click sobre Internet&Security:

Y a continuación hacer click sobre Advanced-Developer Settings y hacemos click sobre Enable action execution via MQTT:

Se nos muestran los parámetros para configurar MQTT:

Como cuando configuramos el broker Mosquitto, lo protegimos por usuario y contraseña, debemos introducirlos en los campos Username y Password.
En Server debemos introducir la dirección de nuestro servidor Raspberry y el puerto 1883 que es por el que responde Mosquitto.
No olvidemos pulsar SAVE para guardar la configuración. Con estos pasos el interruptor Shelly ya es accesible vía MQTT.
Muy Importante
Si activamos MQTT en un dispositivo Shelly, este deja de ser visible y ya no puede manejarse desde la aplicación móvil de Shelly Cloud.