Nueva York 2018 – Compras… y visitas pendientes
Día 6 – Sábado 4 de agosto de 2018
Entrada escrita por Sara García
Una de las cosas que nos viene a la cabeza cuando nos hablan de Nueva York es la cantidad de tiendas que allí podemos encontrar. Muchísimos tipos de ropa, zapatillas, productos cosméticos, marcas no disponibles en España…
En el momento que empezamos a organizar el viaje teníamos claro que un día teníamos que dedicarlo exclusivamente a ir de tiendas y, por eso, hicimos una lista con todas las que queríamos visitar.
El sábado nos levantamos y nos dirigimos a la zona del World Trade Center ya que queríamos ir a los grandes almacenes Century 21, que se encuentran justo al lado en Church St.. Es un lugar muy típico sobretodo para turistas ya que puedes encontrar gran diversidad de marcas a precios muy asequibles. Hay varios pisos y zonas: perfumería, accesorios, bolsos, zona de hombre, de mujer…
Cuando entras te quedas bastante impactado por todo lo que hay, pero nosotros nos centramos en buscar los famosos pantalones Levi´s, a un precio más bajo que en España. Encontraréis muchísima variedad y necesitareis de varias horas para comprar.
Una vez salimos, yo quería ir a Abercrombie & Fitch en la zona de Sea Port (Water St. con Fulton St) ya que es una tienda que siempre que viajamos nos gusta visitar. Personalmente me gusta mucho el estilo juvenil y moderno que ofrece. Fue un acierto entrar, había prendas de ropa rebajadas y a muy buen precio.
Con tanta compra se nos había hecho la hora de comer. La idea era ir al sitio de bocadillos italiano “Pisillo Italian Panini” (97, Nassau St). Es un local pequeño con pocas mesas pero cuando llegamos pudimos sentarnos sin problema. Los bocadillos son muy grandes, tanto que con 2 comimos los 4 bien e incluso sobró.
Después de comer pensamos en ir al hotel y descargar todas las bolsas que llevábamos encima y , de paso descansar.
Como el día anterior no pudimos visitar Chinatown por culpa de la lluvia, íbamos a aprovechar ahora para visitarlo antes de continuar con las compras.
Fuimos hasta la parada de metro de City Hall y tomamos un tren de la linea R hasta Canal St. justo a las puertas de Chinatown. Recorrimos la calle principal con cierta curiosidad debido al choque cultural tan evidente. Cabe destacar la cantidad de gente que hay por todas partes, la multitud de negocios dedicados a la venta de souvenirs, puestos con comidas y frutas raras… En algunos momentos puede llegar a ser un poco estresante.
Girando por Mulberry St. caminamos hasta la zona de Little Italy con su famoso cartel a la entrada. La zona es bastante similar a China Town, encontraréis tiendas similares y muchos restaurantes destinados principalmente a turistas. Como amante de la Navidad que soy os recomiendo entrar en “Christmas in New York”, es un gran establecimiento donde encontrareis amplia variedad de adornos navideños y decoración para vuestras casas.
Al acabar de visitar esta zona volvimos a la estación de Canal St. para, en esta ocasión, tomar el metro hasta Times Sq-42 St. y bajamos hasta la 6a Avenida. Allí entramos en la librería Kinokuniya. Es una visita bastante recomendable independientemente de si sois seguidores del mundo del manga o no lo sois. La tienda dispone de varias plantas y en ellas podréis encontrar millones de productos como cómics, libros, merchandising de series y personajes, peluches… Si eres un amante de los artículos de papelería y esta clase de cosas también os volveréis locos ya que dispone de una planta entera con bolígrafos, rotuladores, fluorescentes, lapices, libretas, etc. Fue irresistible no comprar alguna cosa.
Al salir, bastante cansados ya, cruzamos hasta la 5a Avenida. En esta ocasión teníamos curiosidad por visitar los grandes almacenes MUJI. Son tiendas con un estilo japonés muy minimalista y un catalogo de ventas bastante variado (ropa y accesorios para el hogar, muebles, artículos de papelería…)
Ya para finalizar el día no podía irme de Nueva York sin comprar en la famosa marca de lencería Victoria´s Secret. Nos acercamos a la que se encuentra en la 6a Avenida con la calle 34. En España solo se pueden encontrar pequeños establecimientos en los principales aeropuertos y solo venden productos cosméticos o bolsas y neceseres, por eso tenía mucha curiosidad. Nada más entrar la femenina decoración en tonos rosas, las plumas, fotos de las modelos por todas partes, las pantallas mostrando sus desfiles y demás características del local te incitará a comprar. Una vez asimilado todo lo que envuelve al producto empezamos a mirar… ¡Es una locura! Es ciertamente difícil encontrar lo que quieres a la primera y por eso disponen de muchos dependientes que te ayudarán en caso de que lo necesites, eso si, son bastante insistentes. Fue bastante gracioso cuando se nos acercó una de las chicas y empezó a hablarnos muy rápido en inglés sobre tallas, modelos, colores y a medirme por todas partes. Casi sin darme cuenta estaba metida en uno de los probadores probándome cosas. Después de pasar allí algún rato, conseguimos salir de la tienda y nos fuimos al hotel con el metro (linea R).
La verdad es que ir de compras cansa y, si encima le añades que estas en Nueva York, aún más.
Independientemente del día destinado a compras que teníamos marcado, a medida que vas caminando por la ciudad te topas con muchas tiendas a las que quieres entrar. Destacaría la tienda de Gap en Times Square porque encontraréis sudaderas y prendas exclusivos de la ciudad. Sí pasáis por la calle 23 con Park Av. veréis Bath and Body Works, una tienda llena de jabones, cremas, velas y esta clase de productos que os volverá locos. Por último, no dejéis de visitar cualquier supermercado tipo Walgreens o Target. Son sitios donde no sabes por donde mirar… Desde todo tipo de galletas, papas, zumos, café, batidos, cereales… aprovechad y comprad algún que otro capricho que no hayáis probado antes.
Siguiente entrada: Nueva York 2018 – Crucero Circle Line y Puente de Brooklyn
Comentarios