Selva Negra 2011 Cataratas Triberg, Museo Vogtsbauernhof y …
Día 4 – Martes 2 de agosto de 2011
Desayuno en el Honig y salimos dirección Triberg a ver las famosas cataratas. 163 metros en varios saltos que las convierten en las más altas de Alemania.
Llegamos sin novedad y aparcamos en la entrada de un camino junto a un hospital, ya que no encontramos los parkings de las cataratas. Más tarde vimos que la entrada principal está justo en la curva cerrada a izquierdas en la que hay un hotel restaurante al final de la calle principal.
Entramos a las cataratas por la taquilla que hay detrás del edificio de un hospital. Nos entregan un folleto con las distintas rutas que a su vez están señaladas en los paneles con flechas de colores. El recorrido circular no es demasiado cansado, todo por sombra y en algunos puentes se está justo debajo de las cascadas.
Cuando salimos era casi hora de comer (vamos, las 12 de la mañana) y decidimos hacer una comida típica de la Selva Negra. Consultamos las cartas de varios restaurantes y entramos en la Landgasthof Zur Lilie, largo pasillo y profusa decoración. Vimos en la carta unos platos que indicaba como tradicionales y al consultar al camarero nos dice que son grandes. Pedimos 2 para no pasarnos y eran unas bandejas con salchichas variadas, chucrut, carne, unos rollos de pasta como pan y una especie de raviolis. No se como una sola persona puede comerse un plato de esos. Fueron suficientes para los 4. De postre 2 trozos enormes de tarta Selva Negra y de frambuesa con queso. Precio 47,20. Servicio y comida buenos.
Con el estómago lleno cruzamos al otro lado de la calle donde hay una inmensa tienda donde venden todo tipo de relojes de cuco de todos los tamaños y formas. Curiosa.
Desde Triberg nos dirigimos a Schonach donde se encuentra uno de los relojes de cuco más grandes del mundo, es una casa completa y se puede entrar en su interior. Estuvimos esperando en la explanada de enfrente a que apareciera el cuco a las 15:00. Hacía bastante calor y un aire seco y caliente que ya nos acompañaría el resto del día.
Desde Schonach deshaciendo el camino recorrido por la mañana llegamos a Gutach donde estaba previsto visitar el museo de casas tradicionales de la Selva Negra (Schwarzwaelder Freilichmuseum). Es una gran finca en el campo donde durante años han ido reconstruyendo casas antiguas que estaban en peligro de desaparecer en la Selva Negra, desmontándolas en ubicación original y volviéndolas a montar en el museo. Hay un gran parking asfaltado junto a la carretera que es de pago, pero que si visitas el museo su precio está incluido con la entrada. Los cuatro pagamos 12,95 euros. Totalmente recomendable y las 3 horas que invertimos en entrar y recorrer cada una de las casas nos vinieron justas. Algunas son enormes e impresiona lo que se puede construir solo con madera.
Y finalmente una actividad en la que las chicas tenían mucha ilusión. Junto al museo (a 500 m. aproximadamente) se encuentra la Sommer rodelbahn http://www.schwarzwaldrodelbahn.de/ Es una mezcla entre montaña rusa y descenso con trineo en una ladera de una montaña. Pueden montar un adulto y un niño en cada carrito. Nos lo pasamos muy divertido y en cada descenso íbamos perdiendo el miedo y cada vez tocábamos menos los frenos. Ya desde aquí regresamos a Gengenbach a descansar a la casa.
Kilómetros recorridos en el día, 110
Enlaces a cada una de las etapas del viaje:
Día 1 – Valencia, Gengenbach
Día 2 – Freudenstadt, Lago Mummelsee, Baden-Baden
Día 3 – Estrasburgo
Día 4 – Cataratas Triberg, Museo Vogtsbauernhof
Día 5 – Insel Mainau, Isla de las Flores, Konstanz
Dia 6 – Stein am Rhein, Cataratas del Rhin
Día 7 – Ribeauvillé, Riquewihr, Colmar
Día 8 – Descanso
Día 9 – Regreso
Comentarios adicionales al viaje
Comentarios