Selva Negra 2011 Stein am Rhein, Cataratas del Rhin
Día 6 – Jueves 4 de agosto de 2011
Al no tener el desayuno contratado en el hotel y no ver ningún sitio donde tomarlo alrededor, cogemos el coche y de camino a Stein am Rhein vamos mirando donde parar. Vamos por la carretera local que bordea uno de los extremos del lago y el río Rhin y en un pequeño grupo de casas vemos una panadería cafetería donde paramos.
Seguimos y en pocos minutos llegamos a Stein. Pequeño parking (parkímetro de monedas) fuera del pueblo y entramos caminado en él por una pequeña calle. Casas con fachadas pintadas, muy cuidado, pequeñas tiendecitas y lleno de bicicletas con gente de todas las edades. Llegamos hasta la orilla del río y volvemos hasta el coche. Visita muy recomendable.
Continuamos hasta Schaffhausen donde se une la frontera Alemana y Suiza y se encuentran las cataratas. Indicar que en Suiza es obligatorio para circular por las autopistas una pegatina llamada Vignette que autoriza a usarlas durante un año. Su precio es de unos 33 eur. Por eso para ir desde Konstanz a Stein y luego llegar hasta las Cataratas del Rhin programamos carreteras locales en el GPS. No nos iba a compensar para unos pocos kilometros y son mucho más pintorescas.
Llegamos a las Cataratas del Rhin, Rheinfall (http://www.rheinfall.ch/) con ayuda del GPS y siguiendo unos carteles marrones con indicaciones. Según vimos en Internet era mejor ir a la orilla Suiza y aparcamos en un parking gratuito en la parte superior de las cataratas.
Caminando descendimos hacia las taquillas donde compramos la entrada que da derecho a acceder a las cataratas, subir desde ellas en el ascensor y entrar al museo. Mucha gente. A medida que vas bajado por las escaleras vas quedándote con la boca abierta de la cantidad de agua y de los distintos saltos. Los pequeños balcones y miradores están situados estratégicamente para acabar prácticamente dentro de las cataratas. Realmente asusta. También es posible coger unos barcos que van cruzando desde una orilla a otra y te dejan en la roca del centro del río. La vuelta desde el fondo del río se puede hacer con un ascensor que la verdad se agradece.
Como era ya tarde para comer decidimos hacerlo en un self service junto a las taquillas de las cataratas. Cuidado con los precios ya que estamos en Suiza. Las cataratas son visita obligada.
Con ayuda del GPS comenzamos el regreso hacia Gengenbach e ibamos por carreteras comarcales un poco perdidas en medio de mucha lluvia. Creo que el GPS iba a su aire sin saber por donde nos llevaba. Pasamos por el lago Schluchsee y llegamos hasta Freiburg (carretera de montaña con descenso impresionante y mucho tráfico, tramos peligrosos) para luego coger la autopista A5 que iba a tope de tráfico y llegar a Gengenbach. Cenamos de sandwich en casa con provisiones compradas en uno de los supermercados del pueblo.
Kilómetros recorridos en el día, 235
Enlaces a cada una de las etapas del viaje:
Día 1 – Valencia, Gengenbach
Día 2 – Freudenstadt, Lago Mummelsee, Baden-Baden
Día 3 – Estrasburgo
Día 4 – Cataratas Triberg, Museo Vogtsbauernhof
Día 5 – Insel Mainau, Isla de las Flores, Konstanz
Dia 6 – Stein am Rhein, Cataratas del Rhin
Día 7 – Ribeauvillé, Riquewihr, Colmar
Día 8 – Descanso
Día 9 – Regreso
Comentarios adicionales al viaje
Comentarios